top of page

CyberMonday 2025: oportunidades, datos y estrategias para tu marca


ree

Del 3 al 5 de noviembre vuelve una de las fechas más fuertes del ecommerce argentino. El CyberMonday 2025 ya está en la mira de cientos de marcas que buscan aumentar ventas, captar nuevos clientes y posicionarse en un mercado donde la atención es cada vez más escasa y la planificación marca la diferencia.


Para no improvisar, conviene mirar hacia atrás, leer las señales del presente y anticiparse al comportamiento de consumo. Por eso en esta nota te compartimos:


  • Qué aprendimos del último CyberMonday.

  • Qué tendencias se proyectan para 2025.

  • Y cómo prepararse para sacarle el jugo a este evento.


¿Por qué planificar el CyberMonday desde ahora?


A diferencia de otros momentos del año, el CyberMonday no se improvisa. No alcanza con tener “un par de descuentos”. Las marcas que logran destacarse:

  • Preparan sus campañas con semanas (o meses) de anticipación.

  • Ajustan su ecommerce, medios pagos, identidad visual y mensajes clave.

  • Miden, optimizan y escalan con precisión.


Y los datos lo demuestran.


Lo que nos dejó el CyberMonday 2024


En su última edición, el CyberMonday argentino rompió récords históricos:


  • Más de $493.000 millones en ventas.

  • Un total de 5,5 millones de órdenes de compra.

  • Cerca de 7 millones de usuarios únicos en el sitio oficial.

  • Más de 10,5 millones de productos vendidos.

  • Un descuento promedio del 29 %.

  • Ticket promedio cercano a $90.000.

  • Crecimiento del 213 % en facturación respecto al 2023.


¿Qué categorías lideraron?


  • Electro y Tecno

  • Muebles, hogar y deco

  • Moda

  • Alimentos y bebidas

  • Cosmética y cuidado personal


El dato clave: el consumidor argentino responde si la propuesta es clara, confiable y real. No es solo precio, es storytelling, experiencia de usuario y performance en conjunto.


Tendencias 2025: más selectividad, más omnicanalidad


Para este año, los hábitos de consumo siguen mostrando algunas señales clave:


  • Menos impulso, más comparación: el consumidor 2025 va a buscar, comparar, chequear reputación y recién ahí comprar.

  • Auge del contenido de valor: tutoriales, comparativas, reseñas en redes, unboxing. Lo que suma confianza, suma ventas.

  • Mobile primero: En eventos similares globales, más del 57 % de las ventas se concretaron vía dispositivos móviles. 

  • WhatsApp como canal de cierre: más interacción directa, más personalización, más tickets que se cierran por mensaje.

  • Financiamiento y cuotas como atractivo: En Argentina, la financiación es protagonista. Las marcas que ofrezcan cuotas sin interés o planes accesibles serán preferidas.


¿Y si tu marca no se prepara? El costo oculto de la improvisación


Marcas que improvisan suelen tener:


  • ROAS desbalanceado.

  • CPA muy alto.

  • CTR bajo por falta de segmentación creativa.

  • Campañas sin coherencia entre piezas y audiencias.


En cambio, las marcas que planifican logran campañas más rentables, clientes fidelizados y aprendizajes valiosos para el resto del año.


Recomendaciones Emisarios para activar una campaña que convierta


Si ya tenés en mente participar del CyberMonday, estos son algunos pasos que sugerimos activar desde ya:


1. Revisá tu ecommerce Stock, velocidad de carga, medios de pago y experiencia móvil deben estar impecables.

2. Ordená tus campañas por fases No actives todo el mismo día. Usá warm-up ads, listas de espera, cupones previos. Luego activás venta directa y remarketing con más fuerza.

3. Trabajá una propuesta diferencial No todo es precio. Pensá packs, envíos gratis, cross-selling o beneficios exclusivos para primeros compradores.

4. Medí con KPIs reales No te quedes con likes. Medí ROAS, CPA, tasa de conversión, visitas por canal. Y ajustá a tiempo.


Hablemos de tu marca


Desde Emisarios ayudamos a marcas de todo tipo a potenciar sus resultados durante fechas como el CyberMonday. Creamos campañas con sentido, identidades visuales pensadas para performance, contenidos que conectan y un ecosistema que convierte.

Porque sabemos que un evento así no es solo una promoción más, es una oportunidad para captar, fidelizar y escalar.


¿Querés aprovecharlo al máximo?


¡Estamos listos para acompañarte en esta nueva etapa!


 
 
 

Comentarios


bottom of page